Revelan las últimas palabras del feminicida que atormentó a Michigan en los 90’s, fue condenado a muerte
![Revelan las últimas palabras del feminicida que atormentó a Michigan en los 90’s, fue condenado a muerte](https://disruptivanoticias.com.mx/wp-content/uploads/2025/02/Revelan-las-ultimas-palabras-del-feminicida-que-atormento-a-Michigan-780x470.jpg)
Demetrius Terrence Frazier, un cruel asesino de Alabama, Estados Unidos, está programado para ser ejecutado la noche de este 6 de febrero, con el método de hipoxia de nitrógeno. A los 52 años, Frazier pagará por sus crímenes a través de un método experimental que se utilizó por primera vez en enero de 2024. Esta ejecución, será realizada en el Centro Correccional Holman.
Frazier fue condenado por el asesinato y violación de Pauline Brown, una mujer de 41 años en 1991, y de Crystal Kendrick, una niña de 14 años, en 1992, de acuerdo con las autoridades estos hechos fueron especialmente violentos, y pasarán a la historia como uno de los asesinatos más crueles de Estados Unidos.
En el caso de Brown, Frazier la mató después de que ella le rogó por su vida, una petición que lo irritó tanto que disparó a sangre fría, lo que hizo decir al agresor “no le gustaban las mujeres lloronas que suplicaban por sus vidas”, lo que expone la psicopatía detrás de sus actos. El sujeto ha sido vinculado a muchos otros ataques de violación que ocurrieron en la década de los 90’s en Michigan.
La ejecución de Frazier
La ejecución de Frazier se llevará a cabo mediante un método conocido como hipoxia de nitrógeno, que implica el uso de gas nitrógeno para privar de oxígeno al reo, lo que se traduce en una muerte por asfixia. Aunque los funcionarios defienden que este método es seguro y humano, las críticas se han multiplicado.
Créditos: Especial
Los opositores afirman que la hipoxia de nitrógeno es un proceso largo y doloroso, en el que el condenado experimenta una asfixia lenta y angustiante. La primera ejecución bajo este método, la de Kenneth Eugene Smith en enero de 2024, fue descrita como una muerte horrible, donde el reo mostró signos de conciencia y agitación durante varios minutos.
Este procedimiento ha sido cuestionado por la defensa de Frazier, que argumenta que la ejecución violaría sus derechos constitucionales contra castigos crueles e inusuales. Además, los abogados de Frazier señalaron que, en casos previos, los reclusos sometidos a hipoxia de nitrógeno han mostrado signos de sufrimiento más allá de los 40 segundos esperados.
![](https://heraldodemexico.com.mx/u/fotografias/m/2021/8/9/f768x1-406148_406275_5050.jpg)
Créditos: Archivo El Heraldo de México
Sin embargo, la corte ha rechazado estas apelaciones, y Frazier se enfrenta a su ejecución esta noche, ya que la hipoxia de nitrógeno fue elegida por el mismo Frazier en 2018 como el método de su ejecución, una decisión que en ese momento se consideraba experimental, dado que nunca se había utilizado antes en un reo.
Sigue leyendo:
Así murió un boy scout de 11 años en un accidente, su tropa vio como se ahogaba en el lago Manning
Surge programa de «cazarrecompensas» en EU, ofrecen hasta 1,000 dólares para detener a inmigrantes
LA
Fuente heraldodemexico.com.mx