Presidencia en Venezuela ¿Es probable que tomen posesión dos presidentes?
A sólo dos días del inicio de un nuevo periodo presidencial en Venezuela, la tensión crece entre la oposición liderada por Edmundo González y María Corina Machado, y el oficialismo, representado por el presidente Nicolás Maduro, pues los primeros acusan un fraude en las elecciones del pasado 28 de julio, que señalan haber ganado.
González Urrutia ha generado expectativas sobre su posesión como presidente el 10 de enero de 2025, al asegurar que estará en Caracas ese día para tomar la presidencia, pese a que el Consejo Electoral y el Tribunal Superior Venezolano ratificaron el triunfo de Maduro.
Ni la oposición ni el oficialismo han presentado pruebas fehacientes sobre los resultados que proclaman, por lo que distintos países, entre ellos Estados Unidos, han decidido apoyar a Edmundo González en su cruzada.
Sin embargo, todo apunta a que será Maduro quien oficialmente asuma un nuevo mandato, tal como fue ratificado por las propias autoridades electorales de Venezuela; sin embargo, se espera que su toma de posesión sea desangelada, sin la presencia de muchos mandatarios internacionales.
¿Venezuela podría tener dos presidentes?
Venezuela podría volver a tener “dos presidentes”, como ya ocurrió en 2019, cuando el gobierno de Donald Trump, quien volverá en unos días a la Casa Blanca, fue uno de los principales apoyos para Juan Guaidó, cuando se declaró «presidente interino de Venezuela», una declaración que fue reconocida en otros países.
La política migratoria de Donald Trump podría jugar un papel determinante en su apoyo a González Urrutia o, en cambio, en respetar la supuesta victoria de Nicolás Maduro, pues el presidente electo de Estados Unidos ha planteado deportar a miles de venezolanos de vuelta a su país de origen una vez que tome el poder.
Buscan evitar un nuevo Guaidó
Nicolás Maduro ha anunciado una gran ceremonia para asumir su nuevo mandato, por lo que se ha desplegado un gran operativo de seguridad que, al igual que las protestas posteriores a la elección, podría acabar con cientos de detenciones.
Asimismo, le ha puesto un precio de 100,000 dólares a la información que les permita detener a Edmundo González. El ministro del Interior, Diosdado Cabello, dijo que el opositor, a quien se le permitió exiliarse en España tras firmar que aceptaba su derrota electoral, será detenido en cuanto “asome un dedo en Venezuela”.
De este modo el gobierno chavista busca evitar un nuevo escenario como el de Guaidó, de modo que no llegue González Urrutia a declararse nunca como presidente de Venezuela.
Para el 10 de enero se esperan también protestas de los opositores venezolanos, por lo que las movilizaciones a favor y en contra de Maduro podrían finalmente estallar las tensiones que se han venido alimentando desde la noche del 28 de julio, cuando las autoridades electorales dieron por ganador a Maduro.
Sigue leyendo:
La matan por un beso, asesino se obsesiona con ADOLESCENTE y dice que fue accidente
Las llamas rodean su casa por los incendios en California y él solo graba junto a su perro
Fuente heraldodemexico.com.mx