Niño de dos años muere aplastado por su abuela mientras dormía en su cama
Un pequeño niño de tan solo dos años de edad murió en su cama, luego de que fue aplastado por su propia abuela, quien se encontraba en el mismo cuarto que él. Los lamentables sucesos ocurrieron en una vivienda de la localidad Envigado, en Antioquia, Colombia. Primeros reportes sugieren que la adulta mayor – cuya identidad no fue revelada – sufrió un infarto fulminante y cayó sobre su nieto.
Presuntamente, la adulta mayor estaba cuidando al menor. Sin embargo, cuando entró a su cuarto sufrió un infarto y cayó sobre la cabeza del niño. Lamentablemente, el cuerpo de la mujer quedó encima del menor y le ocasionó una asfixia, misma que derivó en su muerte. Tras realizar el levantamiento de ambos cadáveres, las autoridades determinaron que la abuela del pequeño sufrió un infarto, motivo por el que se desplomó.
Elementos de la Policía Metropolitana, junto con agentes de la Sijín, confirmaron que la muerte del menor fue un accidente, resultado de la asfixia, misma que fue ocasionada por la caída de su abuela encima de él. En cuanto a la adulta mayor, se confirmó que su fallecimiento fue debido a un infarto fulminante, por lo que se consideró que murió por causas naturales.
Brindan atención médica a la familia de las víctimas
Sobre los familiares de las víctimas, la Secretaría de Salud de Envigado informó que ya se ofreció apoyo psicológico a los padres del niño fallecido y a los demás hijos de la adulta mayor, esto con el objetivo de ayudarlos a superar su perdida y enfrentar el duelo que están atravesando. Cabe mencionar que, hasta ahora, no se ha revelado la identidad de la familia.
Información de la Organización Mundial de la Salud (OMS) advierte que las enfermedades cardiacas representan el 70 por ciento de las defunciones en países de América Latina y más de la mitad de las muertes prematuras entre las personas menores de 70 años se atribuyen a dichas patologías.
¿Cuáles son los síntomas de un infarto?
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS) algunos de los factores de riesgo para desarrollar enfermedades del corazón pueden incluir, edad, sexo, antecedentes familiares, el tabaquismo, la mala alimentación, la falta de actividad física, el consumo de alcohol, la hipertensión, la diabetes y la obesidad. Mientras que los síntomas más comunes de un infarto son:
- Falta de aire, dolor.
- Entumecimiento, debilidad o frío en las piernas.
- Dolor en el cuello, la mandíbula, la garganta, abdomen superior o en la espalda.
- Dificultades respiratorias.
- Sudoración fría, acompañada de náuseas, vómitos y un pulso cardíaco lento.
Sigue leyendo:
“La Diabla” rompe el silencio, la mujer que habrían confundido cuando acribillaron al pastor
Hombre ebrio intenta a ingresar a un elevador a patadas y muere de forma trágica | VIDEO
Fuente heraldodemexico.com.mx