NASA publica nuevas IMÁGENES del ASTEROIDE 2024 YR4 mientras actualiza su probabilidad de impactar la Tierra

La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA, por sus siglas en inglés) ha compartido nuevas imágenes del peligroso asteroide 2024 YR4, el cual ha causado alerta entre la comunidad internacional, luego de que se revelara que el cuerpo celeste podría impactar en la Tierra para el mes de diciembre de 2032. Ahora, en medio del pánico que ha provocado esta roca, la agencia espacial ha difundido una nueva actualización, la cual podría calmar a la población.
Y es que la NASA ha actualizado la probabilidad de que este asteroide impacte a 1 en 67 (1.5 %), una reducción respecto a la anterior predicción de la agencia, la cual era de 32 (3.1%) y había sido publicada a principios de esta semana. En este sentido, la comunidad científica ha exhortado a las personas a no caer presas del pánico, puesto que esta cifra seguirá en constante actualización conforme el tiempo avance y a medida que se acerque el 2032.
Fue a través de una publicación en X que la NASA disminuyó la probabilidad de que el 2024 YR4 impacte contra la Tierra en 2032. La agencia espacial informó que se ha estado vigilando a esta roca con un telescopio terrestre, el cual estima que tiene entre 130 y 300 pies (40 a 90 metros) de diámetro: «nuevas observaciones del asteroide 2024 YR4 nos ayudaron a actualizar su probabilidad de impacto en 2032″, se lee en el tweet de la NASA.
¿Qué tan probable es que el asteroide 2024 YR4 impacte en la Tierra?
Con las nuevas estimaciones de la NASA, la probabilidad de que el asteroide 2024 YR4 impacte a la Tierra es de 1.5 %. Sin embargo, esta cifra podría seguirse modificando en los siguientes días, meses y años. La comunidad científica señala que para abril de 2025, el objeto estará tan lejos que será demasiado débil para ser detectado por los telescopios terrestres y no será posible realizar más actualizaciones hasta el año 2028, cuando el 2024 YR4 se acerque a la Tierra y se vuelva lo suficientemente brillante como para ser detectado nuevamente.
La NASA también ha explicado que actualmente es posible ver al asteroide 2024 YR4 debido a que está relativamente cerca de la Tierra, a unos 30 millones de millas de distancia, por este motivo los telescopios pueden detectarlo en el cielo nocturno. No obstante, la roca se está alejando para iniciar un órbita alrededor del Sol, motivo por el cual ya no se podrá ver y será hasta 2032 cuando se vuelva acercar a la Tierra de forma peligrosa.
¿En qué lugar podría impactar el asteroide 2024 YR4?
Aunque la NASA no ha difundido información oficial sobre el posible lugar donde el asteroide podría impactar, la Red Internacional de Alerta de Asteroides (IAWN) ha asegurado que este suceso podría ocurrir en una amplia zona que va desde América del Sur, a través del Océano Atlántico, hasta el África subsahariana. Las probables áreas que podrían verse afectadas por este enorme cuerpo celeste son: el océano Pacífico oriental, el norte de Suramérica, el océano Atlántico, África, el mar Arábigo, o el sur de Asia.
Es importante precisar que esta no es información oficial y que los científicos siguen de cerca los movimientos del asteroide 2024 YR4 para estar preparados para cualquier escenario. Es posible con el paso de los años se pueda dar una mejor precisión de la ubicación que podría verse afectada por este cuerpo celeste, así como también es probable que hayan actualizaciones en su probabilidad de impacto.
Sigue leyendo:
Mujer desaparece tras ir al baño en un restaurante; una llamada, la nueva pista para resolver el caso
Niña se le resbala a su padre al cruzar una inundación y desaparece arrastrada por la corriente
Fuente heraldodemexico.com.mx