Guantánamo: El origen de la polémica base militar utilizada por Estados Unidos

Guantánamo no es solo una base militar, es una provincia que se ubica al sureste de Cuba, conocida principalmente por ser la Base Naval de Guantánamo, la cual se encuentra en un territorio que es arrendado por Estados Unidos desde 1938.
La relación entre Guantánamo y Estados Unidos comenzó en 1898, después de la Guerra Hispano-estadounidense. En 1903, el gobierno cubano firmó un tratado con Estados Unidos donde se le otorgaba el arrendamiento de la bahía de Guantánamo, la única condición era mantener la soberanía cubana sobre el área.
A lo largo de los años, la base de Guantánamo ha tenido diferentes usos militares, el cual va desde ser un punto estratégico durante la Guerra Fría, hasta servir como centro de detención para prisioneros que fueron sospechosos de terrorismo tras los ataques contra las torres gemelas del 11 de septiembre de 2001.
Actualmente el nombre de Guantánamo ha tomado relevancia, pues se informó que esta base naval será ocupada para albergar a inmigrantes, principalmente aquellos a los que se les haya comprobado que cometieron algún delito. Según el gobierno estadounidense, la permanencia de los detenidos será temporal hasta que puedan ser trasladados a su país de origen, o algún lugar adecuado.
¿Por qué Guantánamo pertenece a Estados Unidos?
Aunque Cuba es un país soberano, la base de Guantánamo permanece bajo control estadounidense debido al tratado de 1903. A pesar de que la isla ha intentado, en varias ocasiones recuperar el control de este centro, el país de las barras y las estrellas mantiene la renta de la base debido a la postura política y militar de ambos países.
Esto se ha convertido en un tema delicado en la relación bilateral entre estos países, pues se ha convertido en un punto de tensión, sobre todo desde que la Revolución Cubana de 1959 instaló un nuevo régimen en la isla.
Migrantes son enviados a Guantánamo, por orden de Donald Trump
Durante los últimos días, Guantánamo ha vuelto a ser noticia, pues el presidente estadounidense, Donald Trump, ordenó que algunos migrantes fueran enviados a esta base militar. De acuerdo con información de la Casa Blanca, estas personas presuntamente pertenecen a la banda criminal venezolana “Tren de Aragua”.
Esto ha generado una controversia debido a las condiciones en las que viven los migrantes, especialmente en lo que respecta a los derechos humanos. Las autoridades estadounidenses, por su parte, defienden el uso de Guantánamo, al que califican como un centro de tránsito temporal para migrantes, argumentando que se trata de un punto seguro hasta que puedan ser deportados a su país.
Guantánamo está marcado por tener un rol estratégico entre Estados Unidos y Cuba. Aunque su uso como base militar ha sido su función principal durante más de un siglo, en las últimas décadas, también ha llamado la atención del foco internacional por su papel en la detención de migrantes. Los controversiales traslados de personas a Guantánamo siguen siendo un tema de debate, que pone en cuestión las políticas migratorias de Estados Unidos como el respeto a los derechos humanos de los migrantes en tránsito.
Si quieres conocer más sobre el tema migratorio, escucha este episodio del podcast La P… Complejidad con Nicolás Alvarado
(acá va el embed del episodio cuando se publique)
Sigue leyendo
¿Logrará Trump su plan de deportaciones?
«Las puertas del sistema educativo están abiertas para los niños deportados o migrantes», asegura Mario Delgado
Fuente heraldodemexico.com.mx