Gobierno de Javier Milei asegura que el presidente fue «estafado» por su «buena fe», en fraude de criptomonedas
![Gobierno de Javier Milei asegura que el presidente fue "estafado" por su "buena fe", en fraude de criptomonedas](https://disruptivanoticias.com.mx/wp-content/uploads/2025/02/Gobierno-de-Javier-Milei-asegura-que-el-presidente-fue-estafado-780x470.jpg)
El presidente de Argentina, Javier Milei, ya definió la estrategia con la que buscará desmarcarse de su presunta responsabilidad en una estafa con criptomonedas, y se presentará como víctima de los traders de $LIBRA, según adelantaron este lunes en medios argentinos.
Se espera que Milei dé una entrevista esta tarde en la que aclarará su participación del lanzamiento fallido en la criptomoneda $LIBRA. Fuentes de la Casa Rosada citadas por el diario argentino Clarín señalan que el presidente fue «estafado» en su “buena fe” por los traders que lanzaron el activo digital, a quienes no descartan denunciar.
Sus colaboradores habrían insistido en que el presidente no estaba al tanto del mecanismo de fondeo, y rechazaron la posibilidad de que haya cambios en el Gabinete. Asimismo, señalan que su participación en el escándalo “no es una estafa”, pero que si hay alguien estafado es el propio Milei, a pesar de que alrededor de 40 mil personas perdieron dinero en este caso.
Hasta el momento, el presidente de Argentina ha recibido más de 100 denuncias por el escándalo de la criptomoneda $LIBRA y será la jueza federal María Servini la responsable de investigar este caso, mientras que el fiscal que tendrá la decisión de imputar o no al Jefe de Estado será Eduardo Taiano.
“Denunciamos que Milei formó parte de una Asociación Ilícita que organizó una estafa con la criptomoneda $LIBRA que afectó en simultáneo a más de 40 mil personas con pérdida de más de 4 mil millones de dólares”, sostiene la primera denuncia, que fue presentada por el Observatorio del Derecho de la Ciudad
Aseguran que es la estafa de criptomonedas más grande
Según sostiene la denuncia, la presunta mega estafa, que fue calificada como «la más grande de la historia en este rubro”, se realizó a través de una operación conocida como “Rugpull” que ocurre cuando los desarrolladores detrás de un proyecto lanzan un token y atraen inversores para aumentar su valor, pero inmediatamente después “se retiran abruptamente y toman el dinero».
En el planteo judicializado refiere que «cuando los estafadores vaciaron los fondos de liquidez, el precio de los criptoactivos cae a cero y los inversores pierden la oportunidad de intercambiar tokens por tokens más estables o de curso legal».
El viernes pasado a las 19:01, Milei publicó en su cuenta de X un mensaje instando a invertir en la criptomoneda de la empresa KIP Protocol, que aseguró que iba a dedicarse a financiar a empresas argentinas.
La moneda tenía un valor de $0,000001 dólares estadounidenses pero ascendió a $5.20 dólares tras la promoción del Jefe de Estado, sólo para después derrumbarse, dejando a una enorme cantidad de damnificados.
Milei ordenó a su gobierno realizar una investigación
![](https://heraldodemexico.com.mx/u/fotografias/m/2023/11/19/f768x1-844372_844499_5050.jpg)
La oposición en Argentina pidió el juicio político contra Javier Milei, así como investigar una presunta estafa, mientras que Milei ordenó que la Oficina Anticorrupción de su gobierno inicie una investigación para determinar si el Jefe de Estado cometió una violación a la Ley de Ética Pública,.
En las denuncias se acusa al presidente Milei de estafa, de fraude, como también del delito de negociaciones incompatibles, incluso una de las denuncias le atribuye la participación en una asociación ilícita.
Sigue leyendo:
Asesinan a balazos a cantante frente a su novia; intentó defenderse a mano armada | VIDEO
Tras el plan de emergencia de la NASA, China recluta voluntarios para destruir el feroz asteroide
Fuente heraldodemexico.com.mx