Embajada china acusa a EU de «sembrar cizaña» en su contra en Latinoamérica y condena sus amenazas de aranceles

La Embajada de China en México emitió una fuerte declaración criticando las acciones de Estados Unidos, que ha impuesto aranceles a los productos de su país, además de que acusó a ese país de buscar crear “cizaña” entre China y los países de América Latina y el Caribe.
«EE.UU. está empeñado en sembrar cizaña entre China y América Latina y el Caribe so pretexto de la llamada ‘resistencia de la influencia de China’,» declaró la embajada.
La embajada china instó a EE.UU. a «renunciar a su orgullo y prejuicio», respetar la soberanía de los países latinoamericanos, y dejar de difamar a China y sus relaciones con la región. La representación diplomática China defendió sus relaciones con Latinoamérica y el Caribe, describiéndolas como «honestas y sinceras», sin condiciones políticas y mutuamente beneficiosas.
En la declaración, China denunció la intervención de Estados Unidos en los asuntos internos de los países latinoamericanos y caribeños, el abuso de sanciones unilaterales, las amenazas de aranceles y la tendencia a culpar a otros por problemas internos como las drogas y la migración.
«EE.UU., partiendo de su propio interés egoísta, interviene brutalmente en los asuntos internos de los países latinoamericanos y caribeños, abusa arbitrariamente de las sanciones unilaterales e ilegales, echa con frecuencia las culpas propias como las drogas y la migración a otros países, y los amenaza irreflexivamente con imponer aranceles», se lee en el comunicado.
Acusa mentalidad de Guerra Fría por parte de EU
La embajada china acusó a Estados Unidos de tener una «mentalidad obsoleta de Guerra Fría» y de emplear un «concepto de juego de suma cero» en sus relaciones con la región.
Asimismo, rechazaron las afirmaciones del secretario de Estado, Marco Rubio, sobre el fortalecimiento de alianzas y la diversificación de las cadenas de suministro, calificándolas de «mentiras» que ocultan los verdaderos intereses estadounidenses.
«Recomendamos a la parte estadounidense a comprar un espejo para afrontar sus propios problemas, en lugar de eludir la responsabilidad echando la culpa a otros,» concluyó la declaración.
Sigue leyendo:
Qué son los aranceles recíprocos de Donald Trump y a qué países afectarán
Donald Trump va por 5 cárteles mexicanos en su guerra contra las drogas
Fuente heraldodemexico.com.mx