El mundo católico mira a Roma

El Papa Francisco sufrió una crisis respiratoria asmática que ha requerido suministro de oxígeno prolongado. También se le realizó una transfusión, debido a una anemia detectada en el último análisis de sangre del sábado 22 de febrero.
La analítica también reveló que Jorge Mario Bergoglio sufre una trombocitopenia, es decir, una disminución de plaquetas circulantes en el torrente sanguíneo. En un comunicado, el vocero de la Santa Sede, Matteo Bruni confirmó que » el pronóstico del Pontífice es reservado y que el estado del Santo Padre continúa siendo grave».
El Obispo de Roma, cabeza de la Iglesia Católica, fue ingresado el pasado 14 de febrero en la policlínica Gemelli de Roma, debido a una bronquitis que se le complicó con una infección polimicrobiana y una neumonía en ambos pulmones.
Los especialistas manifestaron que están tratando a una persona frágil de 88 años
Precisamente ayer viernes por la tarde, el equipo médico que atiende al Pontífice afirmó «que el Papa no está fuera de peligro y que continuará hospitalizado por lo menos una semana más».
Los especialistas manifestaron que están tratando a una persona frágil de 88 años con padecimientos crónicos. Mañana domingo, el tradicional «ángelus» solo será difundido en la Basílica de San Pedro, ante la imposibilidad de que lo lea el Papa.
Estas noticias hay que tomarlas con la máxima reserva
Por otra parte, el cardenal Pietro Paroli, Secretario de Estado del Vaticano pidió a los medios de comunicación que dejen de difundir informaciones relacionadas con una hipotética renuncia del Santo Padre. Lo cierto es que la carta que el Papa Francisco escribió en 2013 en la que dijo que renunciaría al Papado en caso de un impedimento grave de salud, ha dado mucho que hablar.
Dicha misiva la tiene el cardenal Tarcisio Bertrone y fue rubricada poco después de que el Papa Benedicto XVI dimitiera al Pontificado, en una decisión insólita aquejado por su mala salud Varios medios europeos insinúan que podría convocarse un cónclave, el sistema que desde hace 8 siglos se activa para elegir al Papa, si bien, estas noticias hay que tomarlas con la máxima reserva y respeto, ante la delicadísima situación que atraviesa el Vaticano.
Sigue leyendo:
Papa Francisco tuvo una crisis respiratoria asmática prolongada, anuncia el Vaticano
Fuente heraldodemexico.com.mx