Abandonan a un bebé de vientre subrogado en una clínica «yo no soy la madre»

Un bebé nacido prematuramente en la ciudad de Córdoba, Argentina, cuyo origen estaba vinculado a un acuerdo de subrogación internacional, quedó bajo el cuidado provisional de una familia de acogimiento luego de que la mujer que lo dio a luz, una gestante cordobesa, abandona al recién nacido tras su parto.
El incidente comenzó cuando la gestante, tras dar a luz en el Sanatorio Allende, informó al equipo médico que no era la madre biológica del niño, sino una mujer francesa, contratada a través de una agencia de Buenos Aires, quien había solicitado la subrogación, al recibir el alta médica, la mujer regresó a su hogar, dejando al bebé prematuro en neonatología.
La situación derivó rápidamente en una intervención judicial, con la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia (Senaf) de Córdoba tomando medidas de resguardo sobre el menor. El fiscal federal Enrique Senestrari, encargado de investigar el caso del bebé abandonado, ha abierto una investigación por presunta trata de personas y falsedad ideológica, debido a las irregularidades que rodean el acuerdo entre la gestante cordobesa y la agencia de subrogación.
Se sospecha que la mujer subrogada pudo haber estado en una situación de vulnerabilidad económica, lo que contradice las declaraciones de altruismo que suelen presentar las agencias de subrogación.
Créditos: Archivo El Heraldo de México
Turismo de fertilidad en Argentina
La gestación por sustitución no está regulada específicamente, y las leyes nacionales solo permiten que la práctica se realice bajo el principio implícito de que «todo lo que no está prohibido está permitido». Esta falta de legislación ha llevado a que muchas agencias, tanto nacionales como internacionales, operen de manera ambigua, favoreciendo el denominado «turismo de fertilidad».
A través de estas agencias, ciudadanos extranjeros, en su mayoría de Europa, contratan gestantes argentinas para llevar a cabo el embarazo, a menudo en condiciones poco claras y, en ocasiones, con prácticas cuestionables.
Sigue leyendo:
Dan 5 años de prisión a Santiago, quien agredió sexualmente a su hija menor de un año y publicó sus fotos
Robot humanoide ataca brutalmente a mujer en China tras falla operativa | VIDEO
LA
Fuente heraldodemexico.com.mx